Liderazgo; el proceso de influencia en las personas para lograr las
metas deseadas.
El liderazgo se podría definir
básicamente como la capacidad de influir positivamente en otros seres humanos
para el logro de una finalidad cualquiera que sea. Si observemos detenidamente,
en los últimos años ha existido un especial interés en todas las culturas del
mundo por el Liderazgo, especialmente por el grupo humano empresarial, luego de
estos vinieron los educadores, los políticos, etc. y con estos avances
filosóficos y reflexivos que ha alcanzado el tema; el liderazgo se ha
afianzado..
El liderazgo se podría definir
básicamente como la capacidad de influir positivamente en otros seres humanos
para el logro de una finalidad cualquiera que sea. Si observemos detenidamente,
en los últimos años ha existido un especial interés en todas las culturas del
mundo por el Liderazgo, especialmente por el grupo humano empresarial, luego de
estosvinieron los educadores, los políticos, etc. y con estos avances
filosóficos y reflexivos que ha alcanzado el tema; el liderazgo se ha afianzado
y convertido en una necesidad, en una alternativa mediadora de logros y gestor
de la potencialidad humana.
El Liderazgo es entonces el proceso de influencia en las personas para
lograr las metas deseadas. Pero para ser un muy buen líder se requiere:
·
Carisma, (porque no existe la posibilidad ni ha existido un líder que no
sea apreciado por las personas o sus seguidores, empleados, etc)
·
Inteligencia, (porque es necesaria la inteligencia en este proceso antes
que el instinto por ejemplo? Porque para ser un buen líder es necesario pensar,
dimensionar, analizar y finalmente diseñar estrategias para lograr un objetivo
mancomunado).
·
Poder de convencimiento, (si no contamos con credibilidad, si no sabemos
expresar nuestras ideas y si no sabemos con seguridad lo que expresamos es muy
difícil convencer).
·
Sensibilidad, (Observemos que en todo sistema el punto fundamental es
siempre el mas flexible, esto quiere decir que no contamos con cualidades que
nos permitan percibir, aceptar, reconocer y actuar con sensibilidad pues es muy
difícil ser líder).
·
Integridad, (Tener valores y representarlos resume fundamentalmente
contar con Integridad, va de la mano con la ética y la forma en que los valores
se han gestado en nuestro interior).
·
Arrojo, ( o valentía, si tememos decidir por nosotros mismos y asumir el
reto del liderazgo en nuestras actividades es muy poco probable que nos podamos
descubrir como líderes).
·
La imparcialidad, (esta objetividad e independencia es fundamental sobre
todo al momento de asimilar las opiniones externas acerca de nuestra idea
liderada, necesitamos aceptar el error como una posibilidad).
·
Ser innovador, (las grandes empresas, los grandes procesos siempre se
han impuesto por una idea novedosa, es necesario entonces buscar y desarrollar
ese proceso creativo interior que nos permita sacar a flote nuestras ideas).
·
Tacto para poder dirigir a un grupo de personas y que lo sigan a uno por
su propia voluntad, motivándolos permanentemente, estimulándolos y así alcanzar
las metas deseadas ya sean de equipo o unipersonales.
Y lo mas importante:
que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de
pérdida ya que el liderazgo es un proceso vincular.
Espero que les sirva como Lideres a tener en cuenta!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario